© Félix Olivari Tenreiro.
Urano fue descubierto en 1781. A diferencia de los otros
planetas, Urano tiene un ecuador más o menos vertical que rota en un eje
horizontal, lo que ya de por sí nos habla de sus características peculiares no
sólo como planeta, sino también lo que representa en Astrología.
Urano rompe las reglas, es "diferente",
"inusual", "impredecible", "excéntrico" y
"chocante".
El principio de rebelión, ideologías, alienación, desviación
de la norma, perversidad, claridad y brillantez intelectual, invención
científica, idealismo, ideas geniales, avances y magnetismo. Urano es inquieto,
desestabilizador, escindido de las emociones humanas ordinarias.
La “sincronicidad” que se produjo fue que con el
descubrimiento de Urano y sus características descriptas (como reza el
Kybalión, “como es arriba es abajo”), años después de su aparición y a partir
de 1789 surgió el comienzo de un nuevo tipo de revolución, una ruptura con el
pasado, por las posibilidades ilimitadas de cambio social, político y
económico.
El hombre empezó a pensar que este nuevo fenómeno podría
trascender las fronteras de los países y tener un toque universal y general.
Un nuevo pensamiento totalmente radical y secular desafiaba
el viejo orden, movimientos de masas cuyo tema en común fue la visión de crear
un futuro mejor para toda la humanidad, que detonó en la Revolución Francesa, y
en las revoluciones industriales y científicas que la sucedieron…
Urano rige a los científicos, astrónomos, astrólogos,
técnicos en radiología, inventores, revolucionarios, anarquistas, políticos;
las estaciones de televisión, la electricidad, ondas radiales, computadores,
Internet, la nueva tecnología, rayos láser, campos magnéticos, la telepatía y
los satélites, entre otras cosas…
No hay comentarios:
Publicar un comentario