jueves, 9 de marzo de 2017

ASTROLOGÍA Y CINE!!

HOY: “BELLEZA AMERICANA” O LA CRISIS DE LOS 40…

© Justo Félix Olivari Tenreiro.

Todavía me sigo preguntando si tal vez el director de esta película, Sam Mendes, o acaso el guionista, Alan Ball, tenían conocimientos astrológicos…

Belleza Americana nos relata, entre otras cosas, la famosa “crisis de los 40” que experimenta Lester Burnham, personaje encarnado de manera brillante por Kevin Spacey.

La película comienza con la voz en off del protagonista: “Me llamo Lester Burnham, este es mi barrio, esta es mi calle, esta es mi vida, tengo 42 años...”.

Lo que vemos a continuación es el derrotero que emprende este hombre en pos de su “liberación”. Renuncia de manera bastante salvaje a un trabajo de oficina que según parece le resultaba opresivo, se separa de su esposa con la que tenía una relación casi patética, comienza a cuidar de su cuerpo o al menos de su apariencia haciendo ejercicios físicos, y se enamora de una amiga de su hija adolescente…

La Astrología conceptualiza esta dichosa crisis, situándola entre los 41 y los 43 años. En algún momento de ese período Urano en tránsito estará en oposición al Urano natal de la persona.

Básicamente a lo que nos invita este tránsito es a que retomemos o a que entremos en contacto con todo aquello que alguna vez deseamos hacer y que por alguna circunstancia (mandatos familiares, sociales, miedos, etc.) dejamos de lado, descartamos, y no pudimos concretar en su momento.

De ahí el hecho de que muchas veces vemos a personas de más de 40 años desempeñarse con cierto grado de aparente “inmadurez”, como regresando a una adolescencia perdida o no vivida plenamente…

Tan llamativamente sincrónica es la referencia que hace nuestro amigo Lester respecto de sus 42 años con este período astrológico, como la frase que dirá más adelante: “He perdido algo, pero nunca es tarde para recuperarlo”.

Pues de eso se trata la culminación de este ciclo astral: de tomar consciencia de que todavía estamos a tiempo de regresar sobre nuestra historia y recoger de ella los girones de aquello no vivido, con la consecuente sensación de frustración que nos dejó, y de caminar el resto de nuestra estadía en este planeta con mayor coherencia respecto a los dictados de nuestro corazón. 

Excelente film, altamente recomendable.


No hay comentarios:

Publicar un comentario