© Félix Olivari Tenreiro.
Siguiendo con la idea desarrollada en la primera parte de la
nota “¿CÓMO LEEMOS UN TRÁNSITO PLANETARIO?”, quisiera extenderme sobre lo
imprescindible que es tomar a la Carta Natal como el mandala que es.
Necesitamos verla en su totalidad para tener idea de con qué
energías se ha identificado la persona hasta entonces, y cuáles le resultaron
extrañas y difíciles de asumir.
Años atrás, con muy poco tiempo de diferencia, hice la
lectura de sus respectivas Cartas a dos mujeres con Plutón en la Casa X, la
llamada “de la profesión” o de cómo nos presentamos en el Mundo.
Una de ellas era una prominente, batalladora y agresiva
directora de una repartición estatal; su llegada a esa área había movilizado de
manera radical a las decenas de personas que estaban a su cargo, emprendiendo
una tarea que logró integrar todas las regiones del país en muy poco tiempo.
La otra era una psicóloga que no lograba hacer pie en su
profesión, con recurrentes problemas económicos. Con serias dificultades
también a la hora de pelear por sus derechos al no poder reclamar al padre de
sus hijos la cuota alimentaria que le correspondía recibir.
Más allá de lo que sepamos del consultante (muchas veces no
contamos con información alguna sobre la persona al momento de ver la Carta),
la única manera de inferir a priori cómo se ha venido vinculando con las
diferentes energías es observando el mapa en su conjunto.
La posición de los planetas por Casa y Signo, y la
interrelación entre ellos nos daría la pauta de cómo, en este caso, cada una de
esas mujeres se había podido vincular con su energía escorpiana-plutoniana.
En lo personal no soy muy afecto a usar determinadas
fórmulas o ecuaciones, como lo sería ver la cantidad de planetas por elemento
(Agua, Fuego, Aire, Tierra), ya que en varias ocasiones he comprobado que eso
no es en absoluto determinante.
He atendido a varias personas con gran cantidad de planetas
(con hasta seis de los diez) en Tierra, pero que al tener Kirón en Pisicis o en
Casa Xll, y otras pocas, pero determinantes, posiciones en Agua, “encarnar” en
este plano, estar presentes en el mundo de la materia y vivir en grandes
ciudades les resultó un suplicio…
En definitiva la entrevista con el consultante nos terminará
de confirmar si las conclusiones sacadas estaban bien orientadas…
Pero la complejidad del mapa requiere que del mismo modo que
no disociemos un tránsito planetario del resto de lo que se está moviendo
sincrónicamente en las áreas con las mismas temáticas, tampoco lo hagamos a la
hora de observar determinado aspecto natal, por más relevante que nos parezca
en un principio, como la posición de Plutón en Casa X del ejemplo descripto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario